En el culo del mundo, de António Lobo Antunes (1979):
«Porque siempre he estado aislado, Sofia, durante la escuela, el instituto, la facultad, el hospital, el matrimonio, aislado, aislado con mis libros demasiado leídos y mis poemas pretenciosos y vulgares, el ansia de escribir y el tormento de no ser capaz, de no lograr traducir en palabras lo que deseaba gritar al oído de los otros y que era Estoy aquí, Miradme que estoy aquí, Oídme hasta en mi silencio y comprended, pero no se puede comprender, Sofia, lo que no se dice, las personas miran, no entienden, se marchan, conversan unas con otras lejos de nosotros, olvidadas de nosotros, y nos sentimos como las playas en octubre, deshabitadas de pies, que el mar asalta y deja en el balanceo inerte de un brazo desmayado. Siempre he estado solo, Sofia, incluso en la guerra, sobre todo en la guerra, porque la camaradería de la guerra es una camaradería de generosidad falsa, hecha de un inevitable destino común que se sufre en conjunto sin que en realidad se comparta (…)»
Fotografía: Manu Arenas
Etiquetado:Antonio Lobo Antunes, En el culo del mundo, Fragmentos
Es un fragmento magnífico Offuscatio. Además creo que muy identificativo para ciertas existencias. Gracias pro este regalo. Un beso
Aún no he catado al autor pero lo tengo pendiente y apuntado…a ver si me voy atreviendo a probar más géneros.
Un beso!
Qué fragmento tan intenso, Offuscatio! Me ha gustado mucho: aunque este verano busco existencias más ligeras, sentencias como ésta me recuerdan las satisfacciones que muchas veces encuentro en historias más intimistas (aunque ahora las esté posponiendo para un tiempo más brumoso). 1beso!
Lo que me sorprende de este autor es el conocimiento que tiene del pensamiento íntimo de las personas, sabe sacar el subconsciente colectivo y plantárnoslo en la cara. Hace poco leí «Las naves» y me fascinó.
Un saludo.
No conocía el libro pero el fragmento me ha parecido maravilloso.
Un fragmento de lo más interesante, de un autor al que todavía no he descubierto.
Como comentaba hoy, estas consiguiendo que muchos descubramos este gran nombre de la literatura
BHesos
Intenso! Cuántas cosas se dicen en este fragmento tan corto… Desde luego tengo que leer pronto algo de este autor.
Besotes!!!
¡Estás de vuelta! Ya echábamos de menos las actuqlizaciones aunque sé que el ritmo normal aún no ha llegado. Este fragmento, al igual que muchos ya al final de libro, están más que subrayados, leídos y releídos, el momento de la percepción de la soledad, es magnífico, muchas ganas de volver a él. un beso 🙂
Irradia intimismo y una soledad muy, muy particular el fragmento que nos legas hoy 🙂
Y yo sin animarme aún con éste hombre. Pero terminaré cayendo. Si no, al tiempo 😛
Un abrazo!
Bellísimo y, además, lo comparto por muchas razones.
Un abrazo!!
Transmite mucho con tan pocas frases.
Un abrazo
Gran fragmento, Offus!
Recuerdo que la semana pasada, antes del cierre de las bibliotecas municipales por sus merecidas vacaciones estivales, estuve tentado de coger algo de Lobo Antunes pero ya iba muy cargado… vaya, que ya tengo deberes para septiembre.
«…el ansia de escribir y el tormento de no ser capaz», o cómo llamar veladamente a las musas de la inspiración bajo el solsticio de agosto.-
Un fragmento lleno de dureza, de sentimientos, de emociones provocadas por la indiferencia. Me ha encantado. No conocía al autor, así que te lo agradezco doblemente. Un abrazo.
Me gusta. Estas personas tan inteligentes que siempre van buscando el significado de lo que no todos vemos por el disfraz de lo aparente. ¡Oye! Te has tomado unlargo descanso, ¿no? ¿Para cuándo reapareces?
Muy poético pero bien que escribe. Un poco pesimista pero esta bien. No se yo pero suelo desconfiar de aquellos que parecen no querer nadar, y a la vez lo quieren todo, es difícil ser verdadero muchas veces. Me gusta este autor, o mejor dicho, me interesa, a ver cuando lo leo. Escucho de él siempre, como uno de los buenos escritores que hay que seguir. Eso sí, que feo título, quita la solemnidad al escrito que parece querer si tomamos en cuenta el párrafo escrito. Una muy buena recomendación, es más difícil de tener empatía de lo que uno cree, siendo sincero y profundo, pero el que has escogido no esta mal. Un saludo.
Menudo fragmento, Offuscatio. Maravilloso… y desolador.
Besos,
Espero que todo vaya bien. Un beso.