Memoria de Elefante, de António Lobo Antunes (1979):
«Largas cartas húmedas de amor«
«Te amo tanto que no sé amarte, amo tanto tu cuerpo y lo que en ti no es tu cuerpo que no comprendo por qué nos perdemos si a cada paso te encuentro, si siempre al besarte besé más que la carne de la que estás hecha, si nuestro matrimonio se consumió de juventud como otros de vejez, si después de ti mi soledad se acrecienta con tu olor, con el entusiasmo de tus proyectos y con la redondez de tus nalgas, si me sofoco con la ternura de la que no logro hablar, aquí en este momento, amor, me despido y te llamo sabiendo que no vendrás y deseando que vengas del mismo modo que, como dice Molero, un ciego espera los ojos que encargó por correo«
«(…) Y por qué sólo sé querer, por qué solo sé decir que quiero a través de los comodines de perífrasis y metáforas e imágenes, de la preocupación por embellecer, por poner flecos de ganchillo en los sentimientos, por volcar la exaltación y la angustia en la cadencia bonita del fado menor, alma exhibiéndose, sensiblera, a lo Correia de Oliveira con pelliza, si todo esto es limpio, claro, directo, sin precisión de lindezas, enjuto como un Giacometti en una sala vacía y tan simplemente elocuente como él»
Banda sonora: John Coltrane
Fotografía: Zybradesign
Etiquetado:Antonio Lobo Antunes, Cartas de Amor, Fragmentos, Memoria de Elefante
Me encanta Coltrane. Y estos párrafos seleccionados son una auténtica maravilla, me los llevo con tu permiso. Un besazo.
vaya preciosidad, tengo que hacerme con ese libro
Suerte.
Una de las dos o tres declaraciones de amor más bellas que he leído. Me ha dejado perplejo. No hay más remedio que admirar a una persona que tiene la inteligencia para escribir algo tan magnífico.
Un saludo.
Unos fragmentos magníficos, llenos de emociones, sugerencias y pistas musicales y pictóricas que todavía hacen más rico estos fragmentos.
Coltrane, siempre una sonoridad adecuada para la emoción.
Bella fotografía.
Un buen trabajo de mosaico el que has tejido… añado mi aplauso y un guiño.
¡que bonito! y la selección musical muy acertada para leerlo acompañada de esas notas ¡gracias!
Te recomiendo Cartas de una monja portuguesa. Muy de este estilo.
Besos,
Que bonitas páginas sueltas recuerdan un poco a un fado, al menos a mi me lo ha parecido. Un beso y gracias
Realmente, magníficos párrafos. El libro está esperando su momento, pero estas líneas acortan su tiempo de espera. Gracias por traérnoslo, Offus. Un beso grande.
Para leerlo, releerlo en voz alta hasta más que para aprendérselo para interiorizarlo por ósmosis ¡qué manera de escribir y de sentir o de sentir escribiendo! Recuerdo cuando encontramos la carta, lo mucho que nos impresionó.
La ventana es muy portuguesa, me recuerda a Alfama 🙂
Un beso
No he leído al autor perome ha parecido precioso lo que has compartido. Me has dejado con mucha curiosidad la verdad.
Un beso!
Me han encantado estos párrafos, me han parecido preciosos, llenos de sentimientos. Muy bonitos.
Un beso!!
emocionante!!
¡Pero qué bonita declaración de amor! Y con esa banda sonora que has puesto… Magnífica entrada!
Besotes!!!
Ya te lo he comentado alguna vez, tienes una capacidad pasmosa para elegir fragmentos particularmente significativos.
Precioso
Besos
Qué maravilla de fragmentos nos regalas, con banda sonora incluida. Muy adecuada, por cierto, de las que acompasan un texto a la perfección y predisponen a disfrutar de él 🙂
¡Abrazos!
Sumo mi aplauso al resto de comentarios. Preciosas palabras de Lobo Antunes, e inmejorable selección de ellas. Un abrazo.
Caramba, un título de lo más sugerente. Aaaay (suspiro) el amor, el amor… Bss
Precioso fragmento. Como sea así todo el libro, no quiero ni imaginarme la delicia que será leerlo.
Un beso.
Simpáticos párrafos, una bonita forma de declarar el amor aunque se queda ahí en la literatura y esta perfecto para poder soñar en su páginas. Creo que en la vida se habla sin hablar y se dice mucho siempre incluso con el lugar común pero cuando hay verdaderamente amor (o hasta se hace el esfuerzo de ser poético, hablando del hombre común, si no somos de tipo de Rilke), sin embargo en los libros siempre les exigiremos mucho más. La belleza en la palabra. Un saludo.
Qué belleza!!!!
Qué maravilla de cita y de banda sonora. Me voy de aquí con muchas evocaciones en la mente y la promesa de no posponer mucho tiempo más la lectura de Lobo Antunes. 1beso!
Un autor al que me apetece descubrir desde hace tiempo. Puede que sea esta ‘Memoria de elefante’, ya de 1979, la que me inicie en su obra. Aprovecho para felicitarte también por el blog (a ver si me deja comentar, creo que lo intenté un día y no hubo manera con tanto dato…); y por la elección de la BSO, me encanta John Coltrane.
Saludos.-
Gracias por este fragmento de Antunes. Gracias, porque has hecho que relea mis notas buscando si yo tambien lo destaque (solo me quede con «Te amo tanto que no sé amarte» subrayado) y has conseguido que repasando esos fragmentos que destaqué tenga otra visión del libro. Una visión que a primera vista se me escapó, pero que subconscientemente fui marcando durante la lectura. Besos.
Un mago. ¡Cómo se puede utilizar así el lenguaje! 😀
Como sabes, ya pasé por aquí a recalar en estas palabras de Lobo Antunes. Hermoso todo, incluida la banda sonora y la foto ¡gracias! Un beso